Acelerar el inicio del sistema de Windows 11: los mejores métodos de un vistazo

Acelerar el inicio del sistema de Windows 11: Los mejores métodos de un vistazo El inicio de Windows 11 puede volverse más lento con el tiempo, ya sea debido a numerosos programas de inicio, procesos en segundo plano o controladores obsoletos. Factores como el envejecimiento del hardware o configuraciones incorrectas también tienen un impacto negativo. Un inicio lento del sistema cuesta tiempo y nervios, especialmente en el trabajo diario o cuando se juega. En este artículo, encontrará los mejores y más probados métodos para acelerar significativamente el proceso de arranque y lograr que su sistema vuelva a funcionar sin problemas.


1. Desactivar los programas de inicio automático

Muchos programas se cargan automáticamente al iniciar el sistema. Aquí te explicamos cómo gestionarlos:

  • Abrir el Administrador de tareas (Ctrl + Mayús + Esc)

  • Al jinete inicio Wechseln

  • Deshabilite los programas innecesarios (haga clic derecho > Deshabilitar).

  • Consejo: Herramientas como Autoruns Microsoft ofrece una descripción detallada y opciones de control adicionales para los programas de inicio automático. Algunas de estas herramientas también permiten retrasar los programas para reducir aún más la carga en el inicio del sistema.

2. Habilitar el inicio rápido

El inicio rápido de Windows combina la hibernación con un apagado normal guardando el estado actual del sistema (información del kernel y del controlador) en un archivo. La próxima vez que inicie Windows, cargará este archivo en lugar de reiniciar todo el proceso de arranque, lo que acelerará considerablemente el proceso de inicio. Sin embargo, este método no reduce el tiempo de apagado porque primero se debe realizar una copia de seguridad de los datos.

  • Panel de control > Opciones de energía > Seleccionar el comportamiento del botón de encendido

  • En Algunas configuraciones no están disponibles actualmente haga clic aquí

  • Activar inicio rápido comprobar y guardar

3. Optimizar los servicios

Los servicios innecesarios de Windows también pueden retrasar el inicio:

  • Con Windows + R abrir el cuadro de diálogo Ejecutar

  • msconfig escribe y presiona enter

  • Bajo servicios Desactivar servicios innecesarios (por ejemplo, servicios de impresora si no utiliza una impresora)

4. Actualizar los controladores

Los controladores obsoletos a menudo provocan una degradación del rendimiento. Actualice periódicamente todos los controladores importantes a través de Gestor de dispositivo o herramientas como la Asistente de actualización de Windows.

5. Verifique la configuración del BIOS/UEFI

Algunas opciones de BIOS/UEFI pueden afectar el arranque del sistema:

  • Arranque rápido activar

  • Mueva los dispositivos de arranque no utilizados (por ejemplo, memorias USB) al final del orden de arranque

Nota: Para acceder al BIOS/UEFI, reinicie la PC y presione una de las siguientes teclas durante el arranque (dependiendo del fabricante): Entf, F2, F10 o en Esc. En el menú, utilice las teclas de flecha para navegar a la opción deseada. Debes realizar cambios con precaución. Si no está seguro, es útil consultar el manual de la placa base o el sitio web del fabricante. En general, es aconsejable obtener información completa antes de realizar cualquier cambio para evitar configuraciones erróneas.

6. Utilice SSD en lugar de HDD

Si aún no lo has hecho, un SSD en lugar de un HDD proporciona enormes aumentos de velocidad al iniciar y cargar programas. Las SSD (unidades de estado sólido) son significativamente más rápidas que los HDD (unidades de disco duro) porque no tienen partes móviles y leen y escriben datos electrónicamente en lugar de mecánicamente. Mientras que un HDD suele tardar entre 30 y 60 segundos en iniciarse, un SSD puede iniciarse en 10 a 20 segundos, a veces incluso más rápido. Los programas también se abren mucho más rápido, lo que mejora notablemente el rendimiento general. En los últimos años, los precios de los SSD han bajado significativamente, por lo que ahora se pueden conseguir SSD con 500 GB o 1 TB a precios asequibles. Para la mayoría de los usuarios, un SSD con al menos 500 GB es útil para proporcionar suficiente espacio para el sistema operativo y programas importantes. Los modelos más grandes, de hasta 2 TB o más, son especialmente interesantes para usuarios intensivos o PC para juegos.

Anzeige

7. Instalar actualizaciones de Windows

Microsoft mejora constantemente el rendimiento de inicio. Regular actualizaciones de windows Proporcionar las últimas optimizaciones y actualizaciones de seguridad.

8. Limita las aplicaciones en segundo plano

Windows 11 inicia muchas aplicaciones en segundo plano. Puedes ajustarlos aquí:

  • Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y funciones > Aplicaciones en segundo plano Gestionar y desactivar los innecesarios. Aplicaciones como ayudantes de juegos, herramientas publicitarias, aplicaciones de fabricante preinstaladas o programas que rara vez se utilizan y que no ofrecen ningún valor añadido cuando se inicia el sistema, a menudo se consideran innecesarias.

9. Realizar un análisis de malware

El malware puede retrasar significativamente el proceso de arranque. Un escaneo completo con el windows Defender o es recomendable utilizar otra herramienta de confianza. Para abrir Windows Defender, busque "de seguridad de windows" luego haga clic en "Protección contra virus y amenazas" y comenzar un escaneo allí.

10. Realizar una limpieza del sistema

Los archivos temporales y la basura del sistema ralentizan el sistema:

  • Liberar espacio en disco Utilice (escriba "Liberador de espacio en disco" en el campo de búsqueda y ejecute la herramienta con privilegios de administrador para limpiar también los archivos del sistema. Tenga en cuenta que eliminar ciertos archivos del sistema conlleva riesgos; por ejemplo, podrían eliminarse actualizaciones guardadas de Windows o archivos de caché importantes, lo que puede causar problemas en algunos casos. Por lo tanto, revise cuidadosamente los archivos que elimina. En general, se recomienda a los principiantes no limpiar los archivos del sistema para evitar consecuencias indeseadas).

  • Opcional: Herramientas como Ccleaner o utilizar programas comparables que también ofrecen limpieza de registro, gestión de inicio automático y análisis detallado del sistema

Conclusión

Con estos consejos y trucos podrás acelerar notablemente el inicio del sistema Windows 11. En particular, la combinación de optimización de inicio automático, uso de SSD y mantenimiento regular garantiza un arranque fluido y rápido de su sistema a largo plazo.

 

03.05.2025/XNUMX/XNUMX (mh)

Imágenes por Gerd Altmann Desde Pixabay

 

Transparencia: Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Estos conducen directamente al proveedor. Si se realiza una compra a través de este, recibimos una comisión. ¡No hay costos adicionales para ti! Estos enlaces nos ayudan a refinanciar el funcionamiento de win-tipps-tweaks.de.

___________________________________________________
Este consejo proviene de www.win-tipps-tweaks.de
© Derechos de autor Michael Hille

advertencia:
El uso incorrecto del Editor del Registro o sus sugerencias puede causar problemas graves en el sistema que pueden requerir que reinstale su sistema operativo. La manipulación de los archivos de registro y el uso de los consejos son responsabilidad suya.